
"Mundos etéreos"
El arte abstracto de Chris Parks evoca un movimiento continuo que me transporta al "gerundio" de vivir.
Así es mi momento, tan transitorio como el tiempo, como el gerundio de "viviendo", como la vida misma, ahora entiendo. Así son los momentos que conforman la vida, intensamente inciertos, emocionantes por su innumerable abanico de posibilidades, abiertos como el cielo, vacíos en el sentido positivo, en el sentido de que es posible llenarlos de cualquier significado, el que elijamos con el invaluable regalo del libre albedrío. Así me siento en estos tiempos en que mi vida y sus nuevas circunstancias comienzan a asentarse... no sé si se asentarán un día o si mantendré mucho tiempo esta sensación -novedosamente grata- de vivir cayendo -¿o elevándome?- en el abismo de existir día a día, hora a hora, minuto a minuto... Por eso Aquí viviendo, con su carácter casual, sin determinismo histórico, sin caminos dados ni destinos fijos... Me sorprende, pero lo estoy disfrutando.
Decidí llenar esta bitácora con distintas facetas de mi ejercicio cotidiano de escribir. Seguirán, por supuesto, las reflexiones internas que comparto porque al hacerlo me aclaro, habrá también poesía de vez en cuando, o prosa poética cuando los dedos sobre el teclado tomen ese rumbo placentero, y ¡cómo no!, habrá pasos atrás como en eltango, y contradicciones, todas las que poseo y difícilmente disimulo. Habrá de todo, en un experimento personal de flexibilidad y desapego. De confianza en la experiencia de vivir y de aprender, de estar y de ser a cada instante yo, con las menos máscaras posibles incluso frente a mi propio espejo... ¡todo un reto!
Así pues, ¿en qué cree -y a qué aspira- Lilyán en este otoño del 2009?
En el amor en todas sus formas
En la autenticidad
En la compasión, en el sentido budista del "buen corazón"
En la integridad
En la intuición
En la tolerancia
En la paz
Concluyendo, mi leitmotiv será vivir en gerundio (como en Aquí viviendo) con el objetivo de cultivar las convicciones que hoy por hoy quiero que sean eje de mi vida. Hasta hoy, cada vez que logro vivirlas aunque sea por efímeros instantes, el resultado es una sonrisa en mi corazón.
Estás cordialmente invitado a mi experimento de vivir viviendo.
Lilyán q bueno q mi comentario dio pie xa este escrito.....Soy María de Buenos Aires y too transcurro los 40, amo el Tango, a mi hijita Agus y al Amor mismo... q cada vez me invade mas, mas y mas. Como cuando eramos niñas y en el cuaderno "la seño" nos escribia "Continua trabajando así"
ResponderEliminarBienvenida, María de Buenos Aires.... otra cosa en común: yo también amo el tango, ¡tu tango! Es un absoluto deleite sentir cómo la música se adueña de tu cuerpo y te baila como en un trance tan lleno de pasión. He de retomarlo....
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz semana!
Hola Llyán me gusta como lo dices vivir viviendo, algunas veces me pregunto lo mismo, quisa no me responda de la misma forma pero el fondo se parece, yo quiero aún ser escritor, por el momento trabajo como consultor de Proyectos y fue muy grato encontrarte seguramente leere mas seguido de tus vivencias; si lees algo de mi solo es el inicio.
ResponderEliminarUn saludo especial. Te encontre en el Facebook